A los pies de las sierras del Gavilán y el Buitre se encuentra el paraje natural de Las Fuentes del Marqués que posee una extensión de 17,4 Hectáreas.
Este paraje está situado a 2 kilómetros del casco urbano de Caravaca en dirección oeste; se puede acceder a él bien en coche, tomando por la avenida de los Andenes y luego por el Camino de Mayrena o bien andando por el Camino del Huerto.
Es el agua y su distribución mediante acequias lo que ha dado lugar a este frondoso y agradable paraje.
Existen cuatro manantiales, dos de ellos acondicionados en forma de “Sartenes”, cuya procedencia son los acuíferos existentes en los macizos calcáreos de las sierras circundantes,
Este conjunto de manantiales es considerado el más importante de la Región de Murcia tanto por su caudal como por la calidad de las aguas,
con un caudal medio de 320 I/sg.
Las primeras citas sobre el lugar se deben al geógrafo árabe AI- Himyari (s. XIII y XIV).
Tiempo atrás esta finca era propiedad privada. Su nombre viene marcado por sus antiguos dueños: los Marqueses de San Mamés.
El agua que mana de las fuentes abastecía a la ciudad de Caravaca y servía como fuerza motriz de los molinos que allí había.
Us passo la llegenda de les Fonts del Marques :
http://www.turismocaravaca.com/blog/la-leyenda-de-las-fuentes-del-marques-y-sus-frias-aguas/
Las Fuentes del Marqués, es un paraje con encanto, en el que en cualquier época del año la naturaleza se muestra en todo su esplendor, siendo quizá la primavera la más especial por la explosión de luz y color y en otoño con las hojas de los árboles previos a su caída.
Este Parque, cuenta con un centro de interpretación de la naturaleza situado dentro de la Torre de los Templarios.
Entre las especies vegetales tenemos que destacar el pino canario, pino carrasco, fresno, álamo, encina, entre otras.
La fauna está representada por ardillas y aves como la abubilla, el mochuelo, el ruiseñor , entre otras especies.
Recull de dades : Viquipèdia i altres
Adaptació al Text i Fotografies : Ramon Solé – Arxiu Rasola